Historia de las Barbies. Empezamos tocando en acústico con dos guitarras y voz. A raíz de esto, y al tocar en una batucada como percusionistas, coincidimos con la que fue nuestra primera bajista formando así el grupo Metal Barbies en 2016. Conocimos a nuestro batería, Oscar, cuando se enteró de que íbamos a tocar en el Porfirio Rock. Por problemas de salud Eva tuvo que retirarse y conseguimos contactar con Andrea gracias a su padre que conocía a Ricky, el guitarrista del grupo, de tiempo atrás. Nuestro primer concierto como grupo completo fue en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Soria. Al ver que tuvo éxito continuamos con nuestra trayectoria musical y desde entonces hemos seguido tocando hasta el momento. Componentes: Ricky: Guitarra eléctrica. Mister: Batería. Andrea: Bajo. Sandra: Guitarra y voz.
Los de la guitarra y el copón
“Los de la guitarra y el copón” anteriormente conocidos como “Parmaillo” y más anteriormente como “The jackson 5”, es un grupo formado por gente de Soria allá por el año 2010. Nuestro estilo varía entre la rumba, el flamenco y la música celta y lo hemos definido como “Rumba escarchá”. Somos 5 miembros: Cajón, bajo, 2 guitarras, dulzainas y flautas varias, la voz y el copón.
https://www.youtube.com/watch?v=9-ZWhBrdHp4
Kolision
Kolisiøn se formó a finales de 2016 como fusión de dos pequeños grupos sorianos, aunque no fue hasta el 10 de febrero que se dieron a conocer estrenándose en directo. Actualmente tienen un pequeño EP autoproducido de 7 canciones como único material de estudio. El estilo del grupo ha evolucionado mucho con el paso del tiempo, pero actualmente podría etiquetarse como Thrash/Heavy Metal. A pesar del poco tiempo que llevan en activo, han tocado en la edición del año 2017 del Soria Rock, teloneado a Porretas en su concierto en la sala Sotanillo de San Leonardo de Yagüe en 2017 y participado en la primera edición del Undersound Fest compartiendo cartel con grupos como Brothers Till We Die entre otros.
Spotify: https://open.spotify.com/artist/1vJZZPIiSozsW1Rh1NXVHk?si=FGcyaZ3oQc6NYLjChv1FaQ
Bandcamp: https://kolision.bandcamp.com/releases
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCIaIfLcslDw9n7EohlxgZnQ
Spice Must Flow
Spice Must Flow es una banda formada en Madrid por Gyanendra Wannax (guitarra y voz), Óscar Rough (batería), Nacho Díaz (bajo) y David Kelly (guitarra y voz). Los problemas asociados a la despoblación no son ajenos a la banda: tanto Nacho Díaz como Óscar Rough son unos de tantos madrileños de adopción provenientes de zonas poco pobladas. Nacho proviene de Soria, en donde empezó su carrera como bajista en bandas como Mendigando Papelillos y A Deshora. Por su parte, Óscar proviene de la pequeña localidad de Villafranca de los Caballeros, en la provincia de Toledo. El verano de 2018, la banda tocó en el festival contra la despoblación soriana BoinaRock, celebrado en Arenillas.
Originariamente centrados en las sonoridades afroamericanas (funk, soul, blues), el sonido de Spice Must Flow ha ido lentamente incorporando influencias del punk y el garage originales, así como del acid-rock o el grunge. En cualquier caso, y sea cual sea el estilo musical, la banda se distingue siempre por la debida atención prestada al groove, ese duende musical con efecto inmediato en las caderas y cabezas del público. El maridaje de la rítmica de la música afroamericana con la velocidad del punk y del garage resulta en un directo eléctrico y electrizante, enérgico y vital, bailongo y sudoroso.
Videoclip con sonido EN DIRECTO de Here Comes The Caiman https://www.youtube.com/watch?v=zN8WvnUbJ9c
Maqueta (Vol.1) en Spotify: https://open.spotify.com/album/5AyPHFeYVhMTVoG1OVe42
Whispering; en acústico https://www.youtube.com/watch?v=3mgLW0dTo_w
Pon un kachi
Grupo formado en 1991 en San Leonardo, entre cervezas y acordes autodidactas, somos unos supervivientes de la música e históricos en la provincia de Soria, después de haber compartido escenario con grandes de la música como Sex Museum, Barón Rojo o Rosendo, conservamos la formación original. Grupo de Rock sincero y honesto (para todos los públicos) comprometidos con la actual situación que pasamos en nuestra tierra (el año pasado participamos en el Boina Fest contra la despoblación) precursores del sonido Rock de Pinares. Contamos con dos discos de estudio y actualmente estamos preparando un tercero, que esperemos salga a la luz después del verano, en esta ocasión el disco estará producido por el gran Josu García, productor y guitarrista de Loquillo. Influenciados por el Rock de los 70 y por el Rock Urbano, nuestra música lleva muchos años dando vueltas por la provincias de Soria y Burgos entre otras, además nuestros conciertos suelen ir acompañados de grandes clásicos de ayer, hoy y siempre.
https://www.youtube.com/watch?v=xQMffoLVkvA
https://www.youtube.com/watch?v=rbR1oeBgVVY
https://www.youtube.com/watch?v=-tnROvhKq6o
Noys
David, también conocido como Dj Noy´s es originario de Almazán (Soria) comienza su carrera a los 15 años, por la falta de oportunidades en la provincia, busca cumplir sus metas fuera y consigue debutar en la discoteca Non en Lemoa (Vizcaya) en ese momento comienzan a llegar nuevas oportunidades por diferentes provincias de España, incluso una en el sur de Francia… Su primera oportunidad en Soria no llega hasta 2 años después de comenzar su carrera. Con una carrera de más de 12 años, cuenta con una amplia carrera por todo el país, también cuenta con actuaciones en Francia y Croacia, colaboraciones en su produciones con numerosos artistas nacionales e internacionales y poco a poco se va haciendo un hueco. Ha actuado en festivales y discotecas importantes, compartiendo cartel con artistas muy famosos. Ha recibido varias nominaciones como mejor productor, mejor Dj y mejor producción en la categoría Hard Dance. en 2017 consigue llegar al nº1 en el Talent pool de la discográfica holandesa, Spinnin´ Records con su canción “Trouble” y al puesto nº73 en la categoría general a nivel mundial. Dj Noy´s en todas sus presentaciones siempre habla de lo olvidada que se encuentra la provincia en todos los aspectos.
Escucha la sesión de Dj Noy’s
Spotify: https://open.spotify.com/artist/1QtVqsOXZsmdkFTSyblFP1
Facebook: https://www.facebook.com/DjNoysOficial
Twitter: https://www.twitter.com/Dj_Noys
Herman Moor
Germán González Sagarra, a.k.a. Herman Moor, es un Dj caracterizado por su clara influencia de la música negra. En sus sesiones muestra una fusión de melodías Funk y Disco, cargadas de ritmos frenéticos, en las que mezcla los clásicos de estos estilos y sus nuevas vertientes, el Nu Disco, Indie Disco y Neo Funk.
Como Dj ha pinchado en míticos locales madrileños de la escena Funk y Disco como la “Sala Moe” o “Motown Music Bar”. Además este madrileño regenta actualmente los estudios “Tempo Studio Records”, donde desarrolla sus labores de productor musical, ingeniero de mezcla e ingeniero de mastering.
Durante su variada carrera musical desarrolló sesiones de “live session” en los que acompañaba a varias cantantes en un entorno musical de Trip Hop. En este proyecto Herman Moor creaba ritmos y melodías que disparaba en directo y mezclaba con canciones míticas del género, creando nuevos temas en cada actuación. Así, estuvo moviéndose por numerosos locales de Ibiza y Tarifa. Posteriormente se embarcó en dos proyectos del conocido Dj y productor madrileño Victor Santana: “Victor Santana and Band” y “Victor Santana Trio”. En ambos proyectos la función de Herman Moor era la de teclista, desenvolviéndose en cada directo con un piano, un hammond y dos sintetizadores. Durante este periodo pasaba jornadas completas junto al productor desarrollando nuevas ideas y dando forma a las canciones. De esta forma Herman Moor estuvo en salas como el “Danzoo” o “El Café la Palma” de Madrid, a la vez que asistían a varios festivales como “Fresh Weekend”, “No Limit Festival” o “Periscopia Festival” en otros.
Daniel Guantes
Daniel Guantes es un cantautor burgalés autodidacta. Ganador de certámenes como: Ganador del XXVI certamen nacional de cantautores Viladecans ( Barcelona) Ganador del I combate de cantautores de Ciudad Rodrigo (Salamanca) Ganador XV certamen nacional de cantautores de Elche (Alicante) Ganador XVI certamen internacional de cantautores Abril para vivir (Granada) Ganador del V certamen nacional de cantautores “Sabina por aquí”(Jaén) Ganador del V concurso música joven “Talents Factory” (Alhaurín el grande) Ganador I certamen nacional de cantautores Ferreries (Tortosa – Tarragona) 2º en el certamen nacional Cantando a la Rivera de Gata (Cáceres) 3º premio en el XIX certamen internacional de cantautores de Burgos (Burgos)
Con más de 2000 copias vendidas de su primer CD motor de sangre, ahora está presentando su nuevo EP “El tiempo es un espacio irrepetible”. Con técnicas de guitarra percusivas y una voz profunda influenciada por artistas como “Iron & Wine” o Ben Howard.
Txikito Sound System
Sergio Chico (Soria), conocido artísticamente como Txikito Sound System empieza su andadura hace más de diez años realizando sesiones en bares de la capital soriana, tras su paso por la primera edición del Festival Enclave de Agua (Soria) realizó varias sesiones en Rne3 (Satelitres, junto a Charlie Faber) y de allí a pinchar en varias salas de la geografía nacional.
Sesiones con una gran mezcla de estilos que van desde el R&R al rock más primitivo pasando por el R&B, funk, soul, boogalo, swing, rockabilly, ska, punk……. siempre con el denominador de calidad y buen gusto. Esta actividad le ha hecho recalar en varios clubs como La Boca del Lobo, Tempo Club, Sala Lemon Live (Madrid), Explosivo Club (Zaragoza), Populart (Aviles), Muddys (Gijón), Stereo RnR Bar y Café la Luna (Logroño), Karma (Pontevedra), La Fiesta de los Maniquies (Vigo) y actuar en varios festivales de nivel internacional, varias ediciones del Festival Enclave de Agua (Soria), Slap (Zaragoza), Fast Fun Bizarre Festival (Logroño), …. entre otros. TXIKITOSOUNDSYSTEM, música para mover las pantorrillas.
Celia es Celíaca
Somos Celia es Celíaca, una banda con una pasión: hacer música sin gluten. La formamos yo misma, Celia (que, por cierto, no soy celíaca) como cantante, acompañada de Liam (bajo), Simo (batería) y Bor (guitarra) y comenzamos sin más pretensiones que hacer música y pasarlo bien. Y eso hicimos, eso hacemos, eso haremos.
El 25 de enero de 2018 lanzamos nuestro segundo disco tras 7 años de andadura: DESPECHOS DE AUTOR: Con un puñado de rock; unas gotas de pop y algo de humor espolvoreado, nos hemos guisado un disco que deja el buen regusto de algo que no has escuchado en mucho tiempo. Un disco apto para cualquier tipo de oídos porque, además, no tiene gluten. Perpetrado durante 2018, ha sido grabado, mezclado y producido por Jesús Antúnez (ex-batería de Dover, actual batería de Diavlo) y masterizado por Dani Alcover De Pedro, Corizonas, Ángel Stanich, Sex Museum; etc.) en ReviRock Studios.
Además, los campos de Soria han sido el escenario perfecto para rodar uno de nuestros videoclips “Hoy No” así como de una de nuestra sesiones fotográficas entre girasoles, ambas capturadas en los alrededores de “Los Llamosos”.